Detalles del Evento
La eficiencia del proceso de clarificación impacta directamente en:
- La reducción de pérdidas de sacarosa.
- El consumo energético.
- El uso de insumos como cal, floculantes y auxiliares.
- La calidad del azúcar producido.
Problemas frecuentes como la alta turbidez, reacciones coloidales o formación de incrustaciones pueden representar pérdidas millonarias si no se controlan con precisión y conocimiento técnico.
Por ello, este curso está diseñado para brindar a los profesionales del sector las herramientas necesarias para optimizar esta etapa clave, reducir costos operativos y mejorar la rentabilidad global del proceso.
Identificar los factores que afectan la eficiencia de la clarificación.
Analizar los diferentes métodos de clarificación y sus fundamentos químicos y físicos.
Optimizar el uso de insumos como cal, polímeros y auxiliares.
Implementar medidas correctivas para resolver problemas comunes de clarificación.
BENEFICIOS
Mejora en la calidad del azúcar crudo y refinado.
Reducción de pérdidas de sacarosa y costos operativos.
Disminución de paros no programados por incrustaciones o impurezas.
Uso más eficiente de productos químicos y recursos energéticos.
Fortalecimiento de la capacidad técnica del personal operativo y de ingeniería.
Producción
Mantenimiento
Control de calidad
Laboratorio
Ingeniería de procesos
Puestos:
Jefes de producción
Supervisores de planta
Ingenieros de procesos
Técnicos de laboratorio
Operadores de clarificadores
Perfiles:
Ingenieros químicos, bioquímicos, mecánicos o industriales.
Técnicos con experiencia en la operación de ingenios azucareros.
Personal en formación para liderazgo técnico en plantas azucareras.
Otros temas interesantes...