Detalles del Evento
La alta humedad, la presencia de sólidos en suspensión, la falta de inspección periódica y la mala selección de equipos de bombeo generan fallas prematuras en los sistemas, sobre todo en destinos turísticos de alta demanda.
Este curso está diseñado para gerentes de mantenimiento, técnicos hidráulicos y responsables de operación hotelera, con el fin de estandarizar procesos, prevenir fallas y garantizar un servicio hídrico eficiente, seguro y continuo para sus instalaciones.
DATOS REALES EN MÉXICO:
Según SECTUR, un hotel de 200 habitaciones puede consumir más de 150,000 litros diarios de agua, por lo cual la presión y funcionamiento constante de bombas es vital.
En destinos como Cancún, más del 30% de los sistemas de bombeo presentan fallas menores cada trimestre, según estudios de proveedores de mantenimiento certificados.
Las bombas mal calibradas aumentan el consumo eléctrico hasta en un 18% más, afectando la rentabilidad del hotel.
La falta de mantenimiento ha generado multas ambientales de hasta 250,000 pesos por descarga inadecuada de aguas negras en zonas costeras.
Identificar los tipos de agua y su impacto en los componentes hidráulicos.
Analizar fallas comunes en sistemas de bombeo en hoteles y cómo prevenirlas.
Evaluar la eficiencia energética de los sistemas de bombeo y su impacto económico.
Aplicar estrategias de mantenimiento predictivo y tecnologías IoT para monitoreo.
BENEFICIOS
Reducción de fallas e interrupciones del suministro de agua en áreas clave del hotel.
Ahorro en costos operativos y consumo energético hasta en un 25%.
Mejora en la experiencia del huésped al garantizar agua constante y de calidad.
Cumplimiento con normativas ambientales y sanitarias mexicanas (NOM-003-CNA-1996, NOM-001-SEMARNAT).
Mayor vida útil de los equipos de bombeo e instalaciones hidráulicas.
Puestos: Gerentes de mantenimiento, supervisores hidráulicos, técnicos electromecánicos, jefes de servicios generales
Sectores: Hotelería, Resorts, Centros Vacacionales, Hospitalidad, Hospitales y Centros de Convenciones
Otros temas interesantes...