Detalles del Evento

title La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) regula actualmente todas las actividades relacionadas con hidrocarburos, desde el transporte hasta la venta al público. Sus disposiciones obligan a las empresas a contar con seguros, fianzas y documentación comprobatoria de su cumplimiento normativo.

Esto convierte a los brokers de seguros y fianzas en actores clave para que estas empresas puedan operar legalmente. Sin embargo, se ha identificado una brecha crítica de conocimiento técnico-normativo en áreas comerciales de brokers, lo que genera confusión, errores en la emisión de pólizas y riesgos legales en la atención al cliente.

Este curso tiene como propósito dotar a ejecutivos, gerentes y directivos con herramientas concretas y lenguaje accesible para entender, explicar y aplicar las DACG de ASEA en los contratos de seguros y fianzas, con énfasis en la prevención de errores que pueden derivar en sanciones o siniestros mal cubiertos.

Datos de Observación Inmediata:

El 100% de los permisos otorgados por ASEA requieren seguros y/o fianzas.
En 2023, más de 1,200 empresas del sector fueron sancionadas por documentación incompleta, incluyendo coberturas de seguros inexistentes.
Cada siniestro no cubierto o mal asesorado representa un riesgo legal y reputacional directo para el broker.
Las pólizas sin alineación a DACG pueden ser rechazadas por ASEA y Protección Civil.

title Brindar comprensión práctica y aplicada de las DACG que afectan a los clientes del sector hidrocarburos.
Traducir los requisitos normativos en términos útiles para diseñar, cotizar y justificar seguros y fianzas.
Potenciar la capacidad del área comercial para asesorar con autoridad técnica.
Prevenir riesgos legales, cancelaciones o problemas derivados de pólizas mal estructuradas.

Asesoría Técnica con Fundamento Normativo
Los participantes podrán brindar una atención comercial más sólida, fundamentada en las disposiciones reales que exige ASEA a sus clientes.

Diseño Correcto de Pólizas y Fianzas
Evita rechazos de documentos por parte de la autoridad o del cliente final, al saber exactamente qué tipo de cobertura y cláusulas se requieren.

Prevención de Riesgos Legales y Contractuales
Reducen los riesgos de emitir productos mal estructurados que puedan derivar en siniestros no cubiertos o sanciones indirectas.

Mejora de la Relación con Clientes Clave
Se fortalece la confianza y fidelidad del cliente al percibir un alto nivel de conocimiento técnico-normativo por parte del broker.

Ventaja Competitiva Comercial
Al dominar la normativa de ASEA, el equipo podrá diferenciarse frente a otros brokers que solo cotizan sin entender el marco regulatorio del cliente.

title Área Comercial y Atención al Cliente de brokers de seguros y fianzas.
Puestos participantes: Ejecutivos de cuenta, Gerentes comerciales y Directivos.
Perfil de los Participantes
Escolaridad: Preparatoria y Licenciatura.
Experiencia en el tema: Básica a intermedia.
Enfoque del curso: Técnico-comercial, sin sobrecarga normativa innecesaria.

¡Necesita ayuda!

Encuentre respuestas a preguntas frecuentes sobre Industrial Training de México.

Contáctenos y reciba una pronta y oportuna atención, estamos deseosos de apoyarle.

Contáctenos